Membranas Porosas a partir de Productos Sostenibles y su Aplicación como Superficies Deslizantes

Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Clemente Rodríguez Gómez
2024

La tecnología de membrana es un conjunto de procesos aplicados en diferentes industrias por su amplia variedad de ventajas y aplicaciones. De entre la gran variedad de aplicaciones, se encuentran el desarrollo de superficies antiadherentes con propiedades específicas como autolimpieza, antihielo, anticorrosión y anticrustación, donde entra en juego la puesta a punto de membranas poliméricas inspiradas en diferentes estructuras de la naturaleza. Así, el objetivo principal de este trabajo de investigación ha sido la preparación de membranas plataforma mediante una modificación del método NIPS (Método de Separación de Fases Inducida por un No Disolvente o Non-Solvent Induced Phase Separation Method). Para ello, se han optimizado las condiciones de preparación utilizando un polímero compostable, el PLA, y disolventes “verdes”, Cireno y γ-Valerolactona, para cumplir con los objetivos del desarrollo sostenible. Estas membranas se han caracterizado mediante técnicas convencionales (SEM, DSC, FTIR-ATR, perfilometría y ángulo de contacto). Finalmente, se han infiltrado con dos lubricantes (aceite de ricino y aceite de silicona) para su aplicación como 3D Slippery Liquid-Infused Porous Surfaces o 3D Superficies porosas infiltradas con líquidos deslizantes (3D SLIPS) y se ha evaluado tanto su rendimiento como su estabilidad.